Productos Orgánico y Convencional


Continuando con las exportaciones de productos agrícolas, podemos decir que en este tipo de productos se rigen en fruto orgánico y el fruto convencional. Ambos frutos contienen beneficios para el consumidor. Empezamos aclarando conceptos básicos de cada uno.



¿QUE ES UN PRODUCTO ORGÁNICO Y CONVENCIONAL?



ORGÁNICO


Es el fruto producido por técnicas no contaminantes, es decir, que no se halla utilizado algún insumo químico en su producción, también podemos aportar a este, que un producto orgánico es llamado cuando se realiza buenas practicas en la tierra, con el fin de conservar sus nutrientes, que se use convenientemente los recursos naturales, y lo mas importante que cuente con alguna certificación vigente avalada por alguna instancia reconocida.

En si los resultados de este fruto es limpio de residuos y con un aporte nutricional mayor. También se añade que este producto a diferencia del convencional se distingue por el sabor, olor, textura e incluso costo.

(Fuente Imagen: Organico)



CONVENCIONAL

Aquel producto con un sistema productivo artificial, donde el consumo de algunos insumos son considerados, como la energía fósil, pesticidas, herbicidas, etc. En si este tipo de agricultura esta buscando la máxima rentabilidad. 

En su producción se una las semillas de carácter tradicional, como también tratadas y mejoradas con una certificación correspondiente. Aunque en un sistema tradicional esta agricultura puede integrarse las herramientas de innovación tecnológica. Este tipo de fruto crece en terrenos de cultivo con labores intensos, gracias a técnicas desarrolladas, la agricultura convencional puede evolucionar y hacerse extensiva , así como lograr la máxima producción.





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Concepto de Agricultura

Concepto de Exportación

Requisitos para su exportación