Entradas

Empresas exportadoras agrícolas en el Perú

Imagen
DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE Nro    EMPRESA EXPORTADORA 1  GANDULES INC SAC 2  AGRIBRANDS PURINA PERU S.A. 3  AGROINDUSTRIAS AIB S.A 4  EL BOSQUE EMPRESA INDIVIDUAL DE R LTDA 5  QUICORNAC S.A.C. 6  EMPRESA AGRICOLA SAN JUAN S.A 7  FRUTOS TONGORRAPE SOCIEDAD ANONIMA 8  V & F SAC 9  PROCESADORA PERU SOCIEDAD ANONIMA CERRADA 10  TROPICAL FARM S.A.C 11  PRONATUR S.A.C 12  AGRICOLA CERRO PRIETO S.A (Fuente:  PROMPERU ) Archivo Multimedia (Lambayeque: Empresas Exportadoras)

Concepto de Agricultura

Imagen
¿Qué es Agricultura? La agricultura es la actividad humana tendiente a combinar diferentes procedimientos y saberes en el tratamiento de la tierra, con el objetivo de producir alimentos de origen vegetal, tales como frutas, verduras, hortalizas, cereales, entre otros. La agricultura es una actividad económica se encuentra dentro del sector primario, y en ella se  incluyen todos aquellos actos realizados por el hombre, tendientes a modificar el medio ambiente que lo rodea, para hacerlo más apto y así generar una mayor productividad del suelo, y obtener alimentos tanto para el consumo directo o para su posterior tratamiento industrial generando valor agregado. Tipos de agricultura Se pueden clasificar a las diferentes clases de agricultura teniendo en cuenta diferentes criterios de análisis: Por los volúmenes de producción: Agricultura de subsistencia: Tiene como objetivo obtener un nivel bajo de producción, con la única finalidad de alimentar a una comunidad estab...

Concepto de Exportación

Imagen
Régimen aduanero por el cual, se permite la salida del territorio aduanero de las mercancías nacionales o nacionalizadas para su uso o consumo definitivo en el exterior. Para ello la transferencia de bienes debe efectuarse a un cliente domiciliado en el extranjero. (Fuente: Sunat ) Consideraciones generales - La exportación no está gravada con tributo alguno. - El procedimiento a seguir dependerá del valor de los productos que desea exportar. Así, si  valor FOB de los productos que desea exportar no supera los cinco mil dólares   americanos (US$ 5 000,00), se puede hacer el despacho a través de una Declaración   Simplificada de Exportación, de conformidad con lo establecido en el Procedimiento   Específico: Despacho Simplificado de Exportación INTA-PE-02.01, disponible en la   siguiente ruta: Portal SUNAT (www.sunat.gob.pe)/ Legislación / Legislación Aduanera/   Procedimientos de Despacho/ Exportación Definitiva/ Pr...

Requisitos para su exportación

Imagen
Los requisitos, normas, leyes o de cualquier otro nombre denominado tienen como fin el prevenir el riesgo para la alimentación humana y animal. Mediante la información que nos brinda la guía de requisitos de la UNIÓN EUROPEA Siicex (http://www.siicex.gob.pe/siicex/resources/calidad/req_ue.pdf)podemos conocer algunos requisitos que son estrictamente necesarios. Producto Convencional Se rige con unos requisitos sanitarios y fitosanitarios para su exportación: Reconocimiento de la autoridad sanitaria competente del país exportador. Reconocimiento del control fitosanitario y áreas de producción libres de plagas. Reconocimiento del programa de control de residuos, contaminantes y aditivos. Importador aprobado y registrado Certificación fitosanitaria Control documental Control de identidad por muestreo Control fisico Estas medidas de protección son establecidas  para evitar el ingreso de organismos nocivos en el producto e impedir la propagación de alguna bacteria. Tamb...

Productos Orgánico y Convencional

Imagen
Continuando con las exportaciones de productos agrícolas, podemos decir que en este tipo de productos se rigen en fruto orgánico y el fruto convencional. Ambos frutos contienen beneficios para el consumidor. Empezamos aclarando conceptos básicos de cada uno. ¿QUE ES UN PRODUCTO ORGÁNICO Y CONVENCIONAL? ORGÁNICO Es el fruto producido por técnicas no contaminantes, es decir, que no se halla utilizado algún insumo químico en su producción, también podemos aportar a este, que un producto orgánico es llamado cuando se realiza buenas practicas en la tierra, con el fin de conservar sus nutrientes, que se use convenientemente los recursos naturales, y lo mas importante que cuente con alguna certificación vigente avalada por alguna instancia reconocida. En si los resultados de este fruto es limpio de residuos y con un aporte nutricional mayor. También se añade que este producto a diferencia del convencional se distingue por el sabor, olor, textura e incluso costo. (Fuen...

Beneficios de la exportación agrícola en Lambayeque

Imagen
Para poder empezar a describir sobre los beneficios que nos deriva la exportación, iniciemos buscando un concepto exacto de lo que significa "BENEFICIOS" . La palabra beneficios significa la ganancia de algún tipo de transacción, operación u actividad económica o de algún otro tipo. Ahora directamente hablemos de los beneficios que otorga la exportación agrícola en la región de Lambayeque. Según las fuentes que nos otorga el diario "LA GESTIÓN" varios proyectos de exportación como uno de ellos la de OLMOS son unos de las locomotora que arrastra a los vagones de la economía del sector. Muchas empresas privadas o del estado dedicadas a este tipo de trabajo ayudan a aumentar no solo la demanda de mano de obra (mas trabajo), si no también ayuda a la adquisición de bienes y servicios. Los productos con mayor demanda en exportación son maracuyá, paltas, mango, uva, fresas, entre otros, frente a este escenario, podemos decir que nuestro territorio es favo...